Recomendaciones
Filtrado antispam
Se realiza un filtrado de contenido para evitar la recepción de correo masivo o no deseado en los buzones de nuestros clientes. Aunque los motores antispam sigan reglas mucho más complejas, recomendaciones como las siguientes pueden ser de ayuda:
- Limitar el uso de palabras o estructuras habituales en campañas de spam.
- Limitar el uso de lenguajes como javascript en los correos.
- Evitar el envío de mensajes que solo contengan una imagen.
- Evitar el envío de mensajes que contengan formularios HTML, flash u objetos active-x.
- No enviar ficheros adjuntos con extensiones habitualmente utilizadas por los virus: .scr, .pif, .vbs, ...
- No enviar ficheros adjuntos con extensiones ejecutables (pueden ser enviados dentro de ficheros comprimidos con contraseña).
- Evitar el uso de enlaces o redirecciones que puedan parecer phishing en los mensajes.
- Para listas de correo, enviar mensajes solo a los usuarios subscritos.
- Para listas de correo, incluir enlaces de desubscripción en los mensajes.
- Enviar los correos con el registro SPF y la firma DKIM correctas.
- Enviar desde un dominio de FROM existente y resoluble.
- Enviar desde una IP con PTR (resolución inversa).
Los sistemas antispam también son sensibles a cambios repentinos en el volumen de mensajes que se envían desde una cuenta o IP. Recomendamos evitar los envíos masivos puntuales usando en su lugar, bolsas más pequeñas con tiempo suficiente entre ellas.